En este nuevo episodio nos adentramos en una nueva jornada de preparación a la espera del jabalí, revisando a fondo los tres puestos de caza que tenemos activos. Cada uno de estos puntos clave es analizado en detalle, buscando señales recientes de actividad de los cochinos: huellas, raíces removidas, zonas de paso y marcas que nos indiquen dónde se están moviendo.
Aportamos comida de refuerzo donde realmente lo necesita y debatimos en el terreno qué puestos pueden ofrecer mejores oportunidades en las próximas jornadas de espera. La observación minuciosa y la estrategia se vuelven fundamentales, ya que no se trata solo de poner maíz, sino de leer bien el monte y tomar decisiones acertadas para futuras cacerías.
Este vídeo corresponde a la preparación número 10, una cifra que marca ya un compromiso serio con la gestión de estos puestos y la pasión por la caza del jabalí a la espera. Si te interesan las esperas bien trabajadas, los detalles técnicos y las decisiones basadas en el conocimiento del entorno, este vídeo te va a gustar.
Además, compartimos qué factores ambientales estamos teniendo en cuenta, cómo está la luna, el viento, y qué importancia tienen estos detalles a la hora de montar la siguiente espera.
🔔 ¡No olvides suscribirte, activar la campanita y dejar tu opinión en los comentarios!
diariodeunesperista@gmail.com
Instagram: @DiariodeunEsperista
Twitter: @Diarioesperista
www.diariodeunesperista.com
Youtube: https://www.youtube.com/c/diariodeunesperista
Canal de Telegram: https://t.me/joinchat/RAXc6BD1Fkq-jT
Descubre más desde Esperas de Jabalí | Diario de un Esperista
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.


RSS: Entradas